viernes, 9 de mayo de 2014

La recomendación de la semana: llevar el maquillaje a una convención

Hola mis friki-lectores!!! Es viernes, yaaaaaaaay :D hoy les traigo una recomendación sencilla pero muy útil para cuando vamos a las expos :3

Bueno, yo soy una persona que odia llevar muchas cosas, y que ocupen mucho espacio, y tampoco me gusta usar bolsas muy grandes y/o pesadas; y las expos no son la excepción a esta regla xD pero hay cosas que definitivamente necesitamos cargar a una expo; por lo menos cartera (con dinero, obvio, si no con qué pagas??? xD), celular, cepillo para peluca y maquillaje.

Yo considero que si echamos el maquillaje, como decimos en México, "al ahí se va", cuando lo necesitemos, vamos a revolver toda la bolsa, sacar y meter todo de nuevo, pensando en que no sabemos si habremos dejado algo tirado por ahí y pues eso no está chido xD y normalmente las cosmetiqueras son muy grandes, y a mi consideración, para llevarla a una expo, un poco estorbosas.

Lo que yo hago para llevarlo es meter lo que necesito en una bolsa tipo ziploc, hay algunas que no son muy grandes y cabe todo lo necesario perfectamente bien, y nos da el plus de que todo lo que llevemos en la bolsa se va a mantener libre de manchitas de maquillaje. Hay que considerar qué es lo necesario, porque bueno, tampoco vamos a cargar con la paleta de 120 sombras, verdad??? xD yo personalmente lo que me llevo solamente es el polvo, una brocha, labial, rubor y gloss, considero que no se necesita más para sobrevivir xD

Qué opinan ustedes??? Qué consideran necesario para retocar su maquillaje en una convención??? Pueden dejar sus comentarios y tips aquí abajito o en la página de facebook x3 

El lunes haré una entrada sobre productos nuevos de Sailor Moon a raíz del 20 aniversario (no sé por qué no lo había hecho antes xDD) y el remake del anime!!! Además en la semana seguiré un poco más con el tema del lolita :3 así que no se desconecten ;) sayonara ^^



miércoles, 7 de mayo de 2014

Lolita for dummies xD

Hola mis friki-lectores!!! Bueno, es media semana y hoy les traigo otra entrada dedicada al lolita, yaaaaaaaay xD antes de que se me enojen, y brinquen con el título de la entrada, chequen el por qué aquí xD una vez aclarado el punto, comencemos con la entrada del día de hoy :3

Si ya han decidido entrar al mundo del lolita, probablemente se toparán con algunas palabras que son de uso cotidiano, pero que tal vez no queden claras a la primera, así que les dejaré una guía sencilla con algunas palabras que yo considero que son básicas para comenzar xD

Brand: son todas aquellas prendas que son de alguna marca lolita reconocida; unas de las más populares son Baby The Stars Shine Bright (abreviado como BTSSB) y Angelic Pretty (abreviado como AP) 

Beret: boina. Ejemplo

Bonnet: adorno para la cabeza, un tipo de sombrerito. Ejemplo

Coord: todos los elementos que conforman un conjunto (jsk, op, o falda, zapatos, blusa y accesorios).

Cutsew: son blusitas regularmente de algodón ligero a las que se les da un uso un poco más informal e incluso se pueden utilizar como vestimenta diaria debido a su corte. Ejemplo

Dream Dress: vestido que alguien desea con toda su alma. Por ejemplo, yo deseo el Vampire Requiem de Alice & The Pirates, es mi dream dress ;_;

Handmade: ropa hecha por uno mismo o comprada a otra persona, pero hecha por ella misma.

Headdress: adorno para la cabeza, puede ser redondo en forma de banda con listones y encaje. Ejemplo 1 Ejemplo 2

Ita: ojo con esta palabra; si alguien te dice que eres una "ita" significa que eres un intento de lolita, básicamente es un insulto; de "itai", "dolor" en japonés, que "lastima la vista" el hecho de que los elementos no combinen.

JSK: abreviatura de "jumper skirt", es un vestido sin mangas que regularmente se utiliza con una blusa abajo. Ejemplo

Loliable: ropa que no es precisamente lolita, pero que serviría bien para combinar con algún conjunto. Es una palabra inventada en inglés.

Mini hat: sombrero pequeño con encajes y otros adornos. Ejemplo

Offbrand: prendas de vestir que no son de una marca de renombre

OP: abreviatura de "one piece" vestidos completos (de una sola pieza), ya sea de manga larga o manga corta. Ejemplo

OTK: abreviatura de "over the knee" calcetas que llegan arriba de la rodilla.

Print: son todos los dibujos que se encuentran en una prenda. Ejemplo

Replica: prendas con prints copiados de tiendas de renombre, generalmente son mucho más baratas y a la medida, aunque de menor calidad.

Shirring: elástico o listones con que se ajusta un vestido o falda, no todas las prendas tienen shirring. Ejemplo

Tea party: Reunión en la que una comunidad lolita lleva a cabo ciertas actividades propias del estilo.

Bueno, esto es todo lo que se me ocurre por el momento; si tienen alguna palabra que creen que deba ser agregada, háganmelo saber ^w^ espero que les haya gustado esta entrada y nos leemos prontito!!! Sayonara ^^



martes, 6 de mayo de 2014

Lolita

Hola mis friki-lectores!!! Hace poco me pidieron consejos de vestidos lolita y cosas por el estilo, y bueno, la triste realidad es que estoy bastante alejada de ser una experta xD pero quiero compartirles un poco de mi forma de pensar y de vivir el estilo, así como algunos consejillos personales que pueden estar correctos o no (lo más seguro es que no jajaj x3). Para no hacer una entrada mega larga sobre el estilo, pienso dedicar un par de entradas más, así que no se desconecten xD

Bueno, para comenzar, qué es el lolita??? Hay que aclarar que no es cosplay; sin embargo, todos, repito, TODOS, cuando comenzamos a conocer un poco más de japón y su cultura llegamos a pensar que el lolita era cosplay (quien me diga que no, está mintiendo, yo lo sé xD) -y no sólo este estilo, si no también el visual kei, gyaru etc etc etc- y es que es fácil irse con la finta puesto que existen muchísimos personajes del anime que visten lolita.



A grandes rasgos, este estilo se caracteriza por la forma de vestir, con ropa que tiene tintes victorianos en su mayoría, con una gama de colores infinita, lo cual la deriva en varios sub-estilos. En lo personal, los que más me gustan son el gothic y el classic :3

Lamentablemente en México (y pienso que tal vez en algunos otros países de América Latina), la mentalidad no está tan abierta como en Japón, y debido a la presión y crítica social, no es tan fácil utilizar el estilo a diario, lo cual nos orilla a vestirnos así en ocasiones especiales o en convenciones de anime (lo cual también ha hecho que se piense que es cosplay). 

Yo recientemente comencé a meterme un poquito más, aunque debo decir que tiene ya bastante tiempo que me gusta mucho este tipo de moda, sin embargo, todavía no me siento capaz de llamarme a mi misma "lolita".



Si quieres saber un poco más de estilos, cómo armar tu coordinado, y algunos tutoriales visita http://www.mylolitastyle.com/ :D es una página totalmente en español dedicado al estilo, y manejado por gente que sabe de lo que habla xD

Espero les haya gustado esta entrada, en la semana seguiré un poco más con este tema :D sayonara ^^

lunes, 14 de abril de 2014

Tatuajes falsos!!!

Hola mis friki-lectores!!! :D espero estén disfrutando sus vacaciones si es que las tienen, y si no, bueno, espero que las tengan pronto xD hoy les traigo un videín que me encontré vagando por youtube xD

Se trata de una manera súper fácil, barata y rápida de hacer tatuajes falsos!!! :D se me ocurrió porque hay muchos personajes en el anime que tienen tatuajes o algún tipo de marca que es difícil recrear con maquillaje o pinturas corporales (por lo menos para mi que soy bien torpe jajaja), y pues normalmente no son diseños en los que gastaríamos para tatuarnos en la vida real xD




Sin más, aquí les dejo el video :3


Yo lo probé y sí me funcionó, sólo que no tomé fotos porque se me regó la acetona y quedó todo chueco y feo jajaja, pero la tinta sí se quedó en mi piel y con más calma y cuidado sé que sí puede funcionar mejor jojojo :P

Espero les haya gustado esta entrada, a ver qué se me ocurre para el resto de la semana :P sayonara ^^

lunes, 31 de marzo de 2014

Tutorial de maquillaje: Stocking versión ángel

Buen inicio de semana mis friki-lectores!!! Pues la semana pasada tuve problemas subiendo el videín otra vez -3- jaja pero es porque está en HD, creo que ya no los grabaré así xDD ahora les muestro la manera de maquillarse para la transformación de ángel de Stocking :3


Bueno, es un maquillaje más clarito que el anterior, porque bueno, el traje también es diferente y así xD aquí se los dejo :3


Bueno, para este video no tengo más recomendaciones adicionales jaja así que eso sería todo por hoy :P espero les haya gustado, y si  es así espero que le den manita arriba al video, se suscriban y me regalen un like en la página de facebook *w* y pues pronto más tutos, espérenlos x3 sayonara ^^

miércoles, 26 de marzo de 2014

Tutorial de maquillaje: Stocking!!!

Hola mis friki-lectores!!! Después de un rato traigo otro tutorial, yaaay :D éste lo iba a subir ayer, pero me tardé siglos en editarlo, procesarlo y subirlo porque pesaba muchísimo x.x procuraré que los siguientes no sean tan pesados, les tengo preparados otros 2 video tutoriales :B

Bueno, éste es de una manera para maquillarse para algún cosplay de Stocking, creo que queda bien para la mayoría de sus versiones, aunque para la transformación de ángel tengo otro tuto que espero subir próximamente jujuju.



Bueno, como recomendaciones extra y algunas anotaciones, les quiero mencionar que pueden utilizar pestañas inferiores de las que venden en ebay o tiendas online, claro que sí!!! xD pero a mi me gustó usar estas pestañas que tienen como piquitos y cortarlas a la mitad, porque siento que se ven más pobladas y además con la forma de los piquitos que tiene xD


Otra cosa que me faltó poner en el video, es que al delinear la línea de las pestañas inferiores, no hay que delinear todo, sino hasta la mitad xD creo que igual se ve en el video, pero lo aclaro por si las dudas :P esto es para que el ojo no se "cierre" xD

Aquí pueden ver algunas fotos de cómo se ve el maquillaje en conjunto con el cosplay :3

Y bueno, sólo me resta decirles que estoy consciente de que no soy una experta, pero hago lo posible por ayudar a quien lo necesite, y espero que este tutorial les sirva mucho o les dé una pauta para hacer su propio look x3 suscríbanse, manita arriba, denle like a la página de facebook y así (?) jajaj noo, pero si les gustó me haría muy feliz que se suscribieran y lo compartieran x)

Eso es todo por hoy, espero subir los videos que les mencionaba esta semana o la siguiente :P sayonara ^^

lunes, 10 de marzo de 2014

Tutorial: clips nerviosos/conectores A10

Hola mis friki-lectores, espero que tengan un bonito inicio de semana xD hoy les traigo un tutorial que puede servir para utilizarse en cualquier plugsuit de Neon Genesis Evangelion :D se trata de los conectores o clips nerviosos A10, esos brochechitos que los personajes llevan en la cabeza para sincronizarse con su EVA xD



Les mostraré 2 tipos; unos broches que se pueden utilizar para Shinji, Rei, Asuka, Kaworu o Touji (sólo se tiene que cambiar el color xD) y una diadema que es la que utiliza Mari en las películas. Los materiales a utilizar son los siguientes:

  • Pasta francesa (si no la puedes conseguir, checa cómo se hace aquí)
  • Pinturas acrílicas
  • Marcador negro
  • Palillos de dientes
  • Silicón (caliente o frío, da igual xD)
  • Esmalte transparente para uñas
  • Broches para el cabello (los venden en mercerías o en tiendas de manualidades)
  • Diadema lisa (en el caso de Mari)
Procedimiento para los broches:

  • Toma una bolita de pasta francesa y dale la forma básica del clip


  • Moldea la bolita en una superficie plana hasta obtener la forma deseada del clip, procurando que quede lo más lisa posible
 

  • Una vez conseguida la forma que queremos, con el palillo le hacemos una hendidura como ésta




  • Antes de que seque totalmente, por la parte de abajo presionamos un poco el broche para el cabello, de tal manera que quede una marca: 


 


  • Antes de que seque completamente, aún se puede afinar la forma y aplanar los bordes :3 una vez seco, procedemos a pintar :D en este caso de blanco con la hendidura negra porque son los clips de Rei x3
  • Cuando haya secado la pintura, podemos poner una capa de esmalte transparente para darle un acabado brillosito :3


  • Y ya sólo quedaría pegarles con silicón los brochecitos para acomodarlos en la peluca :D





Procedimiento para la diadema:

  • Si consigues una diadema lisa de color azul, perfecto xD si no lo hiciste, como yo (;o;) puedes pintar una con pinturas acrílicas :3



  • El resto de las instrucciones es similar a las de antes xD toma una bolita y haz la forma básica de estos clips, que ahora son como triangulares




  • Moldea en una superficie plana y, si es necesario, haz que los bordes queden rectos con un libro u otro objeto plano





  •  Antes de que sequen, colócalos a la altura de la diadema donde estarán y presiona un poco, para que quede una hendidura, similar a lo que hicimos con los brochecitos xD esto para que una vez que seque, encajen perfectamente bien :3


  • Una vez secos, hay que pintarlos y dibujar con marcador negro unos triángulos más pequeños en el centro:




  •  Por último sólo hay que unirlos a la diadema con silicón, y listo!!! :D





Espero que les haya gustado este tutorial, y si les ayudó, comenten y compartan el blog, la página de facebook para que siga ayudando a más gente!!! :D y bueno, también me gustaría saber qué otra cosa les gustaría ver en el blog :3 comenten aquí abajito, o en la página x3 hasta la siguiente entrada!!! :D sayonara ^^