Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

Lolita for dummies xD

Hola mis friki-lectores!!! Bueno, es media semana y hoy les traigo otra entrada dedicada al lolita, yaaaaaaaay xD antes de que se me enojen, y brinquen con el título de la entrada, chequen el por qué aquí xD una vez aclarado el punto, comencemos con la entrada del día de hoy :3

Si ya han decidido entrar al mundo del lolita, probablemente se toparán con algunas palabras que son de uso cotidiano, pero que tal vez no queden claras a la primera, así que les dejaré una guía sencilla con algunas palabras que yo considero que son básicas para comenzar xD

Brand: son todas aquellas prendas que son de alguna marca lolita reconocida; unas de las más populares son Baby The Stars Shine Bright (abreviado como BTSSB) y Angelic Pretty (abreviado como AP) 

Beret: boina. Ejemplo

Bonnet: adorno para la cabeza, un tipo de sombrerito. Ejemplo

Coord: todos los elementos que conforman un conjunto (jsk, op, o falda, zapatos, blusa y accesorios).

Cutsew: son blusitas regularmente de algodón ligero a las que se les da un uso un poco más informal e incluso se pueden utilizar como vestimenta diaria debido a su corte. Ejemplo

Dream Dress: vestido que alguien desea con toda su alma. Por ejemplo, yo deseo el Vampire Requiem de Alice & The Pirates, es mi dream dress ;_;

Handmade: ropa hecha por uno mismo o comprada a otra persona, pero hecha por ella misma.

Headdress: adorno para la cabeza, puede ser redondo en forma de banda con listones y encaje. Ejemplo 1 Ejemplo 2

Ita: ojo con esta palabra; si alguien te dice que eres una "ita" significa que eres un intento de lolita, básicamente es un insulto; de "itai", "dolor" en japonés, que "lastima la vista" el hecho de que los elementos no combinen.

JSK: abreviatura de "jumper skirt", es un vestido sin mangas que regularmente se utiliza con una blusa abajo. Ejemplo

Loliable: ropa que no es precisamente lolita, pero que serviría bien para combinar con algún conjunto. Es una palabra inventada en inglés.

Mini hat: sombrero pequeño con encajes y otros adornos. Ejemplo

Offbrand: prendas de vestir que no son de una marca de renombre

OP: abreviatura de "one piece" vestidos completos (de una sola pieza), ya sea de manga larga o manga corta. Ejemplo

OTK: abreviatura de "over the knee" calcetas que llegan arriba de la rodilla.

Print: son todos los dibujos que se encuentran en una prenda. Ejemplo

Replica: prendas con prints copiados de tiendas de renombre, generalmente son mucho más baratas y a la medida, aunque de menor calidad.

Shirring: elástico o listones con que se ajusta un vestido o falda, no todas las prendas tienen shirring. Ejemplo

Tea party: Reunión en la que una comunidad lolita lleva a cabo ciertas actividades propias del estilo.

Bueno, esto es todo lo que se me ocurre por el momento; si tienen alguna palabra que creen que deba ser agregada, háganmelo saber ^w^ espero que les haya gustado esta entrada y nos leemos prontito!!! Sayonara ^^



martes, 6 de mayo de 2014

Lolita

Hola mis friki-lectores!!! Hace poco me pidieron consejos de vestidos lolita y cosas por el estilo, y bueno, la triste realidad es que estoy bastante alejada de ser una experta xD pero quiero compartirles un poco de mi forma de pensar y de vivir el estilo, así como algunos consejillos personales que pueden estar correctos o no (lo más seguro es que no jajaj x3). Para no hacer una entrada mega larga sobre el estilo, pienso dedicar un par de entradas más, así que no se desconecten xD

Bueno, para comenzar, qué es el lolita??? Hay que aclarar que no es cosplay; sin embargo, todos, repito, TODOS, cuando comenzamos a conocer un poco más de japón y su cultura llegamos a pensar que el lolita era cosplay (quien me diga que no, está mintiendo, yo lo sé xD) -y no sólo este estilo, si no también el visual kei, gyaru etc etc etc- y es que es fácil irse con la finta puesto que existen muchísimos personajes del anime que visten lolita.



A grandes rasgos, este estilo se caracteriza por la forma de vestir, con ropa que tiene tintes victorianos en su mayoría, con una gama de colores infinita, lo cual la deriva en varios sub-estilos. En lo personal, los que más me gustan son el gothic y el classic :3

Lamentablemente en México (y pienso que tal vez en algunos otros países de América Latina), la mentalidad no está tan abierta como en Japón, y debido a la presión y crítica social, no es tan fácil utilizar el estilo a diario, lo cual nos orilla a vestirnos así en ocasiones especiales o en convenciones de anime (lo cual también ha hecho que se piense que es cosplay). 

Yo recientemente comencé a meterme un poquito más, aunque debo decir que tiene ya bastante tiempo que me gusta mucho este tipo de moda, sin embargo, todavía no me siento capaz de llamarme a mi misma "lolita".



Si quieres saber un poco más de estilos, cómo armar tu coordinado, y algunos tutoriales visita http://www.mylolitastyle.com/ :D es una página totalmente en español dedicado al estilo, y manejado por gente que sabe de lo que habla xD

Espero les haya gustado esta entrada, en la semana seguiré un poco más con este tema :D sayonara ^^

lunes, 30 de julio de 2012

Físico estándar para hacer cosplay??? Claro que NO!!!

Buen inicio de semana tengan todos mis friki-lectores!!! :D hoy les quiero hablar sobre algo que espero que no lo tomen como cátedra o sermón jajaja x3 pero bueno, antes de entrar de lleno en el tema, les quiero enseñar unas fotitos :3













Qué opinan??? Personas bastante normales, no??? Altos, bajitos, flaquitos, gorditos, morenos, blancos... Pues muchos ya lo sabrán xD muchos otros no :P pero ellos son unos de los mejores cosplayers del MUNDO :3 resulta que todos ellos están participando en la World Cosplay Summit en Japón (me faltaron algunos equipos, pero bueno, ésta es sólo una muestra jojojo :P), así que, por qué no los vemos con un cosplay encima??? ;)













Ellos se esforzaron tanto en sus trajes como en sus presentaciones para ser considerados de lo mejor en cosplay de su país, y ahora compiten por ver quién es el mejor de todos ellos :D recuerden que en el mundo hay personas de todos los tamaños, formas y colores xD y todas ellas pueden llegar a ser grandes cosplayers :D así que la próxima vez que alguien les diga que no pueden hacer cosplay por x o y, recuerden que no todos somos iguales xD y mucho menos animes con rasgos perfectos xD por eso es que existen las pelucas, los pupilentes y el maquillaje :P

Si quieren ver un poco más de los performances de cada país, clic aquí :3

Espero que les haya gustado esta entradita :3 y que les ayude a no desanimarse en cuanto al cosplay x3 nos leemos en otra ocasión xD sayonara ^^

NOTA. -Los equipos en orden descendente: Australia, Brasil, Dinamarca, Holanda, Indonesia, Italia, Japón,  Malasia, México (**echa porras**), Reino Unido, Singapur y Tailandia. Gracias a Carrie por ayudarme con los enlaces a las fotos jujuju x3


miércoles, 16 de marzo de 2011

Las 1000 grullas, ayudemos a Japón!!!

Hola friki-lectores, bueno, el día de hoy no hablaré sobre cosplay ni nada por el estilo; hoy quiero compartirles un proyecto que me parece muy lindo, todo sea por ayudar a nuestros hermanos japoneses :)

Como ya sabrán, Japón fue azotado por un terremoto y un tsunami el pasado 11 de marzo, y encima tienen una fuerte crisis económica, y por si fuera poco, una terrible crisis nuclear -_-U ayer curioseando por ahí, ví este proyecto, llamado de las 1000 grullas.


Nosotros estando del otro lado del mundo, la verdad es que no podemos hacer mucho de manera directa, sin embargo, podemos ayudar cooperando con víveres en centros de acopio (la verdad por el momento desconozco dónde haya centros de acopio, pero cuando lo sepa se los compartiré), o incluso con ayuda monetaria. En fin, el caso es que este proyecto, consta de hacer una pequeña grulla de origami, ya que en japón se acostumbra hacer 1000 de ellas para pedir un deseo. Pueden verlo con más detalle aquí.


Yo ya hice mi grullita x3 me costó trabajo, pero ahí está :)

Espero que hagan su grulla para que podamos pedir todos ese deseo!!! Se llame como se llame su dios (Jesús, Jeovah, Buda, Alláh), no está por demás rezar o pedir un poco por nuestros hermanos, el chiste es que hagamos algo :3

Ah y otra cosa que les quería decir, en la Expoanimex de este fin de semana irá un representante de la embajada de Japón a recolectar dinero para ayudar a Japón, por si quieren donar algunas moneditas y aportar su granito de arena ^^

Y eso es todo por el día de hoy, así que quiero ver a todos trabados haciendo grullas de papel, entendido??? xD jaja nah, no es cierto, pero sí sería bonito que de todas partes del mundo enviaran grullas para que se cumpla nuestro deseo n.n sayonara ^^